Estamos a pocos días de finalizar el año 2011 y es por tal razón que ya es hora de echarle un vistazo a los "Aciertos y Desaciertos" de algunas cadenas televisivas durante este año que está por concluir.
Hoy, y de primera instancia, hablaremos de la cadena Azteca conocida por todos como la televisora del Ajusco y quien se destacó en el 2011 por el inicio de una nueva etapa -después de 18 años- en la cuál reestructuraron su logo al eliminar las siglas 'TV' quedando sólo "azteca" ya que su objetivo es llegar al televidente más allá de la televisión.
Este 2011 dejó grandes enseñanzas para esta televisora. Además lograron aumentar su rating en el prime-time gracias a las telenovelas "Emperatriz" y "Cielo Rojo".
A continuación le echaremos un vistazo a los "Aciertos y Desaciertos", según TVboricua.USA, de la cadena Azteca. ¡No se lo pierdan!
Este año debutó la gran Gabriela Spanic por la pantalla de azteca con la telenovela "Emperatriz" remake de la historia venezolana del mismo nombre.
Está producción que contó con un elenco entre los que sobresalen Bernie Paz, Omar Fierro, Rafael Sánchez Navarro, Adriana Louvier y Jorge Alberti inicio con el pie derecho.
No fue el gran "éxito" de la cadena pero se mantuvo en la lucha -casi siempre- por encima de los 10-12 puntos de ratings.
Aunque muchos criticaron la actuación de Spanic -a nuestro juicio- hizo un trabajo digno de admirar. No ha sido su mejor personaje pero tampoco ha sido el peor de todos. Además la historia le ha traído a Azteca el "éxito" -de nueva cuenta- en el mercado europeo, mismo, en el cuál desde hace unos años no tenían presencia.
En el horario estelar, Azteca apostó por "Cielo Rojo" historia que escribió Eric Vonn y que marcaría el ingreso -después de haber estado en Televisa- de la actriz Edith González.
El melodrama que protagoniza al lado de Mauricio Islas y que dicho sea de paso se encuentra en sus últimos capítulos no ha dejado indiferente a nadie.
Un gran libreto, hermosos paisajes, excelente historia y sobre todo una gran adaptación han llevado a "Cielo Rojo" a convertirse en la telenovela de mayor éxito de la televisora del Ajusco recientemente.
Además cabe destacar el gran elenco que participa en esta producción entre los que se destacan: Regina Torné, Andrea Noli, Alejandra Lazcano, Aura Cristina Geithner, Lambda García, entre otros. Esta telenovela se ha vendido como pan caliente en plazas como Italia, España y Puerto Rico los cuáles la estrenarán próximamente.
"Bajo el Alma" resultó ser la primera telenovela original del canal para su canal alternativo, Azteca 7.
La historia que cuenta con la participación de actores como Matías Novoa, Bárbara de Regil, Roberto Sosa y Juan Manuel Bernal, entre otros.
A pesar de contar con una gran historia, un gran elenco y de haberse grabado en formato cinematográfico, la producción pasó sin pena ni gloria.
¿Alguien sabia que está telenovela se transmitía a las 11:30 p.m., por Azteca 7?
"Huérfanas" marcó un nuevo giro en la televisora del Ajusco ya que abriría de nueva cuenta un tercer horario para las telenovelas: el de las 6:00 de la tarde.
Con las actuaciones de Ana Belena y Fernando Alonso está producción es un tanto "diferente". Además de tocar temas como el amor, la unidad familiar y el humor cuenta con formato cinematográfico.
A pesar de tener "ingredientes diferentes y llamativos" está producción -la cuál todavía se encuentra al aire por Azteca 13- ha sido poco valorada, o tal vez olvidada por la audiencia. ¿En realidad alguien la está viendo?
El último melodrama que estreno Azteca en este 2011 fue la versión mexicana de "A corazón abierto" que a su vez está basada en la serie estadounidense "Grey's Anatomy".
La misma cuenta con la actuación de Sergio Basañez e Iliana Fox quienes nos brindan un melodrama bien actuado, dirigido, producido y contado.
Es tanto el éxito de esta adaptación que ya Azteca planea realizar la segunda temporada y según Basañez comenzaría grabaciones "de nueva cuenta en Colombia a finales de enero".
Nosotros en TVboricua.USA hemos mirado varios capítulos de este melodrama y efectivamente tenemos que reconocer que su calidad es inigualable. Una gran producción con un gran elenco... ¿y tú piensas igual?
OTROS PROGRAMAS
Además de las telenovelas anteriormente mencionadas... la cadena Azteca tuvo varios "desaciertos" en cuánto a programas tipo "talk shows".
Luego de haber anunciado con bombos y platillos el programa "Reina por un día" este resultó ser un fiasco que no contó con el apoyo del público televidente.
Tal fue así que de un día para otro -y sin previo aviso- el programa pasó a llamarse "El Show de Raquel" y se convirtió en un 'talk show' pésimo, en un mal horario y que era improvisado en todos los sentidos.
Algo igual sucedió con "El Show de Niurka", si, de Niurka Marcos, pero gracias a Dios, la cadena Azteca se dio cuenta de su horror, digo, error y finalmente fueron retirados del aire.
¿Y que decir de programas como "Cámbiame la casa" y "Aprieta y Gana"? ¿Realmente vale la pena mencionar algo de ellos? No, ¿verdad que no?
Y como finalizar este especial con los "Aciertos y Desaciertos" de la cadena Azteca sin mencionar la recién concluida Academia 2011.
"La Academia 2011"... ¿como calificarla? ¿Cómo un "acierto" o un "desacierto"?
La realidad del caso es que está edición estuvo llena de controversias, las cuáles, más que realidad parecían sacadas de un libreto mal hecho.
La inexperiencia de Bibi Gaytán en la conducción de este tipo de eventos, su poca química con Rafael Araneda, y el desgaste del formato aunaron en el fracaso de esta edición la cuál casi siempre se mantuvo por debajo de los 10 puntos de ratings.
¿Cómo termino está edición? Con la descalificación de Bibi Gaytán y Eduardo Capetillo como co-conductora y director respectivamente. Además de la polémica que causo el triunfo de Erick Sandoval quien es hermano de un egresado de la tercera generación.
Y como dejar pasar a "Generación 2011". Este programa nació gracias a "La Academia" y su propósito era comentar lo más relevante del día en la casa donde se preparaban los alumnos.
El mismo resultó ser un fracaso en audiencia, y ni Ivonne Montero y Lili Brillanti -quienes fungían como conductoras- pudieron salvarse de tan grande fracaso.
UN FUTURO ESPERANZADOR
A pesar de estos DESACIERTOS el 2012 pinta muy bien para Azteca con grandes producciones como "La Mujer de Judas", "Quererte Así", "Mi Ángel Guardián", "Notas de amor.com", entre otras.
Estas telenovelas se complementarán con los programas "Venga la alegría", "Hechos AM", "Ventaneando", "A cada quién su santo", "Hechos de la noche", "La historia detrás del mito", "Va que va", "Al extremo", "La vida es una canción", "Lo que callamos las mujeres", "Cosas de la vida", entre otros los cuáles han resultado en el gusto del público televidente.
Además en 2012 llega la producción "Mi nombre es..." el cual está basado en el popular formato europeo el cuál ya ha sido adaptado a plazas como Chile y Colombia.
Sin duda alguna este año para Azteca ha sido de grandes "desaciertos" pero a su vez de grandes enseñanzas las cuáles le brindan la oportunidad de ver un 2012 esperanzador para la televisora del Ajusco.
Y a ustedes...
QUE LES PARECE?
¿Tienes Twitter? Síguenos... Follow @TVboricuaUSA